En los últimos años, la transición hacia una movilidad más sostenible se ha acelerado y la electrificación de los vehículos es una de las principales tendencias que está transformando el sector del transporte. Cada vez son más las personas que optan por vehículos eléctricos para reducir su huella de carbono y contribuir a la lucha contra el cambio climático. Y para ello cada día más gente se plantea la idea de instalar un punto de recarga de un coche eléctrico en casa.

Uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan los propietarios de vehículos eléctricos es la necesidad de contar con puntos de recarga accesibles y eficientes. Ante esta necesidad, cada vez es más común optar por instalar un punto de recarga en el garaje de casa, lo que permite cargar el vehículo de forma cómoda y a un costo reducido en la factura de electricidad. En este post, hablaremos sobre los costos, requisitos y razones para instalar un punto de recarga de coche eléctrico en casa.

¿Cuánto cuesta instalar un punto de recarga de coche eléctrico en tu casa?

El precio de instalar un punto de recarga de coche eléctrico en casa puede variar dependiendo de varios factores. El costo promedio en España ronda los 1.000 euros, aunque el rango de precios puede oscilar entre 500 y 2.500 euros.

Son varios los factores que pueden afectar al precio final. Este depende de la potencia necesaria, el modelo de punto de recarga, la complejidad de la instalación, los costos de permisos y la mano de obra. Es importante tener en cuenta que algunos fabricantes ofrecen la instalación gratuita o a un precio reducido si se adquiere su punto de recarga.

Razones para instalar un punto de recarga de coche eléctrico en el garaje de casa

Existen varias razones por las que puede ser conveniente instalar un punto de recarga de coche eléctrico en tu garaje, especialmente si vives en una vivienda unifamiliar:

  • Es una forma cómoda y conveniente de cargar el vehículo sin tener que salir de casa
  • Permite cargar el coche durante la noche, cuando la energía es más barata, lo que puede resultar en un ahorro en la factura de electricidad.
  • Tener un punto de recarga en casa puede aumentar la autonomía del vehículo, lo que puede ser especialmente útil para aquellos que viven en zonas donde la infraestructura de carga pública es limitada.
  • Evita la necesidad de realizar largos desplazamientos para cargar el coche, lo que puede ser conveniente y ahorrar tiempo.
Instalación de un punto de recarga en el garaje de casa

Requisitos para instalar un punto de recarga de coche eléctrico en casa

Para instalar un punto de recarga de coche eléctrico en casa, es necesario contar con un suministro eléctrico adecuado y suficiente, ya que los puntos de recarga requieren una potencia eléctrica específica. Es importante realizar una evaluación previa para determinar si se necesita una actualización de la instalación eléctrica.

Además, es necesario contar con un espacio adecuado para la instalación del punto de recarga, que debe estar protegido de la intemperie y contar con acceso adecuado. El interior de cualquier garaje es suficiente.

Es importante contar con un instalador autorizado para llevar a cabo la instalación aunque cada día hay más técnicos habilitados para ello.

En obra nueva la normativa exige un circuito independiente para este uso. La potencia mínima ha de ser 2,3kw. Esto ralentiza los tiempos de carga. Una potencia de 7,4kw se considera la óptima recomendada a abastecer un punto de recarga. En tiempos de carga esto se traduce en 15 horas para la primera opción frente a las 5 horas para la segunda. Casi nada.

Instalar un punto de recarga de coche eléctrico en casa puede resultar una inversión interesante para aquellos propietarios de vehículos eléctricos que buscan comodidad y ahorro en la carga de su coche. Es importante tener en cuenta los costos y requisitos necesarios para llevar a cabo la instalación pero hay que destacar que son sencillos de cumplir.

Recargar el coche eléctrico en el garaje de casa es una gran opción
Tabla de circuitos en función de la potencia instalada

¿El vehículo eléctrico puede conectarse directamente a un enchufe doméstico convencional?

Sí, es posible conectar un vehículo eléctrico directamente a un enchufe doméstico convencional, aunque esta no es la forma más recomendada de cargar el coche eléctrico por varias razones:

En primer lugar, la mayoría de los enchufes domésticos convencionales no están diseñados para soportar la carga continua y de alta potencia que requiere la carga de un vehículo eléctrico. Esto puede provocar un sobrecalentamiento de la toma de corriente, lo que a su vez puede aumentar el riesgo de incendio o de dañar el sistema eléctrico de la vivienda.

En segundo lugar, la velocidad de carga que se obtiene a través de un enchufe doméstico convencional es muy lenta, lo que significa que puede tardar muchas horas en cargar completamente la batería de un vehículo eléctrico. Esto puede ser un problema para aquellos propietarios de vehículos eléctricos que necesitan cargar su vehículo rápidamente para poder utilizarlo de nuevo.

Por esta razón, se recomienda instalar un punto de recarga específico para vehículos eléctricos, como un wallbox, que cuente con una mayor potencia de carga y que esté diseñado específicamente para soportar las demandas de carga de un vehículo eléctrico. Estos puntos de recarga permiten cargar el vehículo más rápidamente y de manera más segura. Te lo contamos a continuación.

Hasta Batman recarga el batmóvil en la batcueva
¿Batman también tendrá un Wallbox?

¿Qué es un wallbox?

Un wallbox es un tipo de cargador para vehículos eléctricos que se instala en la pared, ya sea en el interior o el exterior de la vivienda. Este dispositivo es el encargado de suministrar la electricidad necesaria para recargar la batería del coche eléctrico de forma segura y eficiente. Es una solución de carga segura y eficiente para los propietarios de vehículos eléctricos que desean contar con un punto de recarga en su casa, ya que permite cargar la batería de forma rápida y cómoda, mientras se maximiza la vida útil de la batería y se reduce el consumo de energía.

A diferencia de los enchufes convencionales, que pueden tardar horas en cargar la batería de un vehículo eléctrico, los wallbox suelen contar con una mayor potencia de carga y una serie de características técnicas que permiten reducir considerablemente el tiempo de carga.

Los wallbox suelen ser compactos, elegantes y fáciles de usar, lo que los hace ideales para su instalación en el garaje o el exterior de la vivienda. Además, muchos modelos incluyen funcionalidades adicionales, como la programación de horarios de carga, la monitorización del consumo eléctrico o la integración con aplicaciones móviles.

Instaladores de puntos de recarga de coches eléctricos

Busca siempre equipos especializados que te permitan instalar un punto de recarga de un coche eléctrico en casa con las mejores garantías.

Cada vez es más fácil instalar un punto de recarga en casa

Recomendaciones para cargar tu coche eléctrico en casa

  • No utilices los enchufes convencionales si tu casa tiene una instalación antigua. Y si no se trata de una vivienda muy antigua pide a un electricista que revise el cableado.
  • En caso de que tu instalación existente sea viable utiliza cables con suficiente sección que no se sobrecalienten o aguanten a la intemperie si instalas la base en el exterior.
  • Asegúrate de la potencia instalada ya que afecta directamente al tiempo de recarga. Recuerda que oscilan entre las 5 a las 15 horas.
  • Planifica bien los viajes y los consumos para aprovechar las horas nocturnas, más baratas para las recargas.
  • No descartes la utilización de un wallbox. Pese a ser una inversión inicial un poco más cara a la larga es más eficiente y ayuda a ahorrar.

Esquema de instalación de punto de recarga coche eléctrico

El Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) define en la Instrucción Técnica Complementaria ITC BT 52 cómo se han de instalar las bases de recarga. A continuación dejamos un esquema tipo de instalación individual con un contador común para la vivienda y la estación de recarga:

Esquema de instalación

En la misma instrucción se definen las potencias instaladas normalizadas en un circuito de recarga para una vivienda unifamiliar tal y como se muestran en la tabla siguiente:

Tabla de circuitos para recarga de vehículos eléctricos en función de la potencia instalada
Tabla de circuitos en función de la potencia instalada

Tendencias para el futuro

Las perspectivas sobre los coches eléctricos en los próximos años son muy prometedoras. La transición hacia la movilidad eléctrica se está acelerando y se espera que cada vez más personas opten por vehículos eléctricos en lugar de vehículos de combustión interna.

La implementación de políticas y medidas gubernamentales para fomentar la electrificación del transporte, como la reducción de impuestos, subsidios y la construcción de infraestructuras de carga, está impulsando el crecimiento del mercado de los coches eléctricos. Además, los avances tecnológicos en las baterías y la disminución de los precios están haciendo que los vehículos eléctricos sean cada vez más accesibles para los consumidores.

Se espera que la adopción de coches eléctricos siga aumentando en los próximos años, alcanzando una cuota significativa del mercado de vehículos nuevos en la mayoría de los países. Además, la tendencia hacia la electrificación también se extenderá a otros medios de transporte, como los autobuses, camiones y bicicletas eléctricas.